El futuro está en el Home Office

Antes de la pandemia, hacer Home Office era algo imposible y estaba mal visto por las empresas, sin embargo con la crisis de COVID-19 tanto empleados como empleadores, nos guste o no, nos hemos visto forzados a transformar la manera en la que trabajamos.
Lo cierto es que el «teletrabajo» llegó para quedarse y muchas empresas están adoptando esta modalidad de manera permanente. De acuerdo a un estudio, el 64% de las empresas en México dicen querer mantenerse en la modalidad de Home Office aún y cuando sea posible regresar a trabajar de manera presencial. Esto no es una sorpresa, pues los empleadores están prestando más atención al nivel de productividad de sus empleados y no al tiempo que pasan en la oficina.
Aunado a ello, los trabajadores también prefieren trabajar de manera remota, pues supone un ahorro en tiempo entre los traslados y gastos personales. Es decir, con el Home Office todos ganan.
Pero seamos sinceros, no ha sido fácil para las empresas adaptarse a esta manera de trabajar, vamos avanzando poco a poco hasta encontrar el punto de equilibro durante esta pandemia pero aún falta mucho por hacer, aunque es un hecho que cada vez se mejoran más áreas como la comunicación y el trabajo en equipo.
- En Enero de 2021 en México se aprobó finalmente la reforma al artículo 311 referente al Teletrabajo de la LFT, aclarando los puntos que tanto preocupaban a los empleados, como el consumo de luz o internet.
Entre los puntos a destacar se encuentran:
- Las empresas están obligadas a pagar servicios de telecomunicación y la parte proporcional de electricidad.
- Respetar la hora de desconexión de sus empleados.
- Brindar el equipo necesario para que el empleado pueda desarrollar sus labores sin problemas.
Todo esto debe presentarse por escrito y ser firmado por ambas partes. Puedes leer esta ley con más detalle aquí.
Así que aunque a algunos no nos guste, el Home Office es el futuro de la mayoría de empresas y nos veremos obligados a adaptarnos o quedarnos obsoletos.
¿Será México capaz de seguir el ritmo del resto de los países durante esta pandemia?